MAGNA MARIANA MÁLAGA
- Procesión extraordinaria de Vírgenes Coronadas Canónicamente de Málaga capital - 75 Aniversario de Coronación | 150 Aniversario Patronazgo | Sta Mª Victoria¿Cuándo?
El 26 de mayo a las 19:00 h comenzará en C/ Martínez el recorrido común de la procesión de Vírgenes en sus tronos procesionales.
VÍRGENES PARTICIPANTES
Orden de procesión, horario y año en el que se coronaron:
- Santa María de la Victoria (1943)
Salida: 17:00h | Larios: 18:30h | Encierro: 20:45h - Soledad – Mena (2016)
Salida: 18:15h | Martínez: 19:00h | Encierro: 00:00h - Dolores – Del Puente (2004)
Salida: 18:30h | Martínez: 19:20h | Encierro: 20:00h - Carmen – Pechel (2004)
Salida: 17:50h | Martínez: 19:40h | Encierro: 00:30h - Rocío (2015)
Salida: 17:00h | Martínez: 20:00h | Encierro: 1:35h - María Auxiliadora (1907)
Salida: 16:30h | Martínez: 20:20h | Encierro: 1:00h - Amargura – Zamarrilla (2003)
Salida: 18:05h | Martínez: 20:40h | Encierro: 2:55h - Trinidad (2000)
Salida: 17:45h | Martínez: 21:00h | Encierro: 2:30h - Esperanza (1988)
Salida: 19:45h | Martínez: 21:20h | Encierro: 3:30h - Dolores – Expiración (1986)
Salida: 19:30h | Martínez: 21:40h | Encierro: 3:30h
PUNTOS DE INTERÉS
- Estreno de la marcha ‘Málaga del Carmen’, compuesta por Palomino Olías a la Virgen del Carmen del Perchel.
- C/ Trinidad. Paso extraordinario de la Virgen de Zamarrilla por el entorno.
- C/ Victoria. Petaladas, sevillanas y fuegos artificiales al paso de la Virgen del Rocío
RECORRIDO OFICIAL
Martínez, Rotonda Marqués de Larios, plaza de la Marina, Molina Lario, Cortina del Muelle, plaza de la Aduana, Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, Molina Lario y plaza del Obispo.
FALTAN
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Imágenes participantes
Soledad (Mena)
SOLEDAD- MENA Nuestra Señora de la Soledad fue creada en el siglo XVIII, cuyo autor es anónimo. Sus características y procedencia son antequeranas. Se coronó en el año 2016. -Sede canónica: Parroquia de San Carlos y Santo Domingo de Guzmán. -Barrio: El...
Dolores (Expiración)
Dolores - expiración Se elaboró en el siglo XVIII. Su autor es anónimo. Circulo de los Asensio de la Cerda. Su coronación se realizó en 1986. -Sede canónica: Parroquia de San Pedro. -Barrio: El Perchel. novedades en la magna Acompañamiento musical: Banda de...
Rocío
Rocío El autor fue Pío Mollar Franch-Fue tallada en 1935. Durante los años de la Guerra Civil permaneció oculta para que no fuese destruida. Tras ello, se le realizó 2 restauraciones. Su coronación fue en 2015. -Sede canónica: Iglesia de San Lázaro. -Barrio: La...
Trinidad
TRINIDAD Es obra de Francisco Buiza. Se realizó en el año 1968. En 2003 fue restaurada. Se coronó en el 2000. -Sede Canónica: Iglesia de San Pablo. -Barrio: La Trinidad.novedades en la magna Acompañamiento musical: Banda de música Trinidad Sinfónica¿quieres una web...
Amargura (Zamarrilla)
AMARURA - ZAMARRILLA Se le atribuye a Antonio Gutiérrez de León y Martínez. Su elaboración fue en el siglo XIV. Conocida popularmente como Zamarrilla, su verdadero nombre es María Santísima de la Amargura. Dicho nombre se le atribuye porque cuenta la leyenda que un...
Dolores del Puente
Dolores - del puente Nuestra Señora de los Dolores se le atribuye a Pedro Asensio de la Cerda. Se talló en el siglo XVIII. Su principal objetivo fue el culto externo por lo que no ha recibido apenas modificaciones. Fue coronada en el año 2004. -Sede canónica:...
Esperanza
Esperanza Su autor es anónimo. Fue elaborada en el siglo XVII. Desde sus inicios hasta la actualidad ha ido adoptando diferentes vestimentas. Ha sido restaurada en dos ocasiones. El año de coronación fue en el 1988. -Sede canónica: Basílica de la Esperanza -Barrio:...
María Auxiliadora
Mª Auxiliadora Su autor es José Navas-Parejo. La realizó en el año 1938. Es la primera imagen coronada canónicamente en Málaga (1907). -Sede canónica: Santuario de María Auxiliadora. -Barrio: Capuchinos.novedades en la magnaAcompañamiento musical: Banda de música La...
Santa Mª de la Victoria
Santa Mª de la Victoria Obra cuyo autor es anónimo, se convirtió en la Patrona de Málaga en el año 1487. La imagen fue cedida por los Reyes Católicos a la ciudad de Málaga. Se coronó en 1943. -Sede canónica: Santuario de la Victoria -Barrio: La Victoria novedades...
Carmen del Perchel
Carmen del perchel Realizada por José Navas-Parejo en los años 40. Se coronó en el año 2004 y despierta gran devoción entre los malagueños. Realiza una procesión marítimo-terrestre y es el domingo siguiente al 16 de julio. -Sede canónica: Iglesia del Carmen -Barrio:...
Más noticias
Traslados Magna Mariana Málaga
Además del traslado de la Virgen de la Victoria, el próximo 28 de abril a las 17:30, estos son los previstos de las demás Imágenes participantes en el evento: Rocío, 22 de mayo a las 21:30. Dolores de Expiración, 23 de mayo a las 20:30. Esperanza, 23 de mayo a las...
Bajada de la Patrona de Málaga a la Catedral
El próximo día 28 de abril a las 17:30 h la Virgen de la Victoria bajará desde su Santuario a la Catedral malagueña para recibir culto durante todo el mes de mayo en el baldaquino de la Iglesia mayor. La acompañará musicalmente la Banda de música de la Expiración y...
¿quieres una web como esta?
tienda de recuerdos
Personaliza los productos con la Hermandad que quieras
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Trackbacks/Pingbacks