AMARURA – ZAMARRILLA
Se le atribuye a Antonio Gutiérrez de León y Martínez. Su elaboración fue en el siglo XIV.
Conocida popularmente como Zamarrilla, su verdadero nombre es María Santísima de la Amargura.
Dicho nombre se le atribuye porque cuenta la leyenda que un bandolero en su huída, entró a la ermita para esconderse. Al ver a la virgen, se escondió bajo su manto y tras salvarse de sus perseguidores, colocó una rosa blanca con un puñal en agradecimiento y la flor se volvió roja en señal de su perdón.
Su coronación fue en el año 2003.
-Sede canónica: Ermita de Zamarrilla.
-Barrio: Situada entre El Perchel y La Trinidad.
novedades en la magna
Acompañamiento musical: Banda de música Zamarrilla
¿quieres una web como esta?
tienda de recuerdos
Personaliza los productos con la Hermandad que quieras
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.